jueves 8 de noviembre de 2012
					
				
			 
			
			
				
Las dos entidades firman un convenio por el cual comparten no sólo fondos sino un programa de máxima eficiencia en el aspecto documental, Millenium.
 
 La Biblioteca de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han firmado hoy un convenio para mejorar sus servicios al usuario.
La Biblioteca de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han firmado hoy un convenio para mejorar sus servicios al usuario.
Dicho convenio, que permitirá la ampliación de servicios, “sustenta la estabilidad de un acuerdo institucional sin precedentes, establecido desde el compromiso de los profesionales que en ellas se integran”.
Leer la noticia completa en la fuente: AECID
			 
		 
				
			
				
					viernes 30 de septiembre de 2011
					
				
			 
			
			
				Casa Árabe colabora con Biblioteca Nacional de España para introducir en su catálogo fondo árabe en escritura árabe.
 En marzo de 2010 la Biblioteca Nacional de España (BNE) se dirigió al  Centro de Documentación de Casa árabe para solicitar una colaboración  con el fin de integrar registros en árabe en su base de datos. Casa  Árabe aprobó dicha propuesta iniciándose un trabajo de colaboración  entre ambas instituciones a través del Departamento de Proceso Técnico,  el Área de Automatización de la Biblioteca Nacional de España y el  Centro de Documentación de Casa Árabe.
En marzo de 2010 la Biblioteca Nacional de España (BNE) se dirigió al  Centro de Documentación de Casa árabe para solicitar una colaboración  con el fin de integrar registros en árabe en su base de datos. Casa  Árabe aprobó dicha propuesta iniciándose un trabajo de colaboración  entre ambas instituciones a través del Departamento de Proceso Técnico,  el Área de Automatización de la Biblioteca Nacional de España y el  Centro de Documentación de Casa Árabe.
El 24 de mayo de 2011 se firmó el Convenio de Colaboración.
Dicha colaboración consiste en que Casa Árabe procesa en su propio  sistema, en formato MARC 21, los recursos existentes en árabe en la  Biblioteca Nacional de España. Para ello sigue las normas de  catalogación, clasificación e indización de la BNE, así como la norma  ISO de transliteración. Casa Árabe –en virtud de este convenio- es  considerada la transcriptora, modificadora y/o creadora de los  registros, que por el momento se limitan a monografías modernas.
La Biblioteca Nacional de España importa los registros creados y los  incluye en su base de datos, publicando además subcatálogos. Asimismo  dejará constancia expresa del trabajo realizado por Casa Árabe mediante  la inclusión de su logo en dichos registros.
Leer la noticia completa en la fuente: Biblioteca Nacional de España