Nosoloarchivos

Icon

El lado social de la Biblioteconomía y la Documentación. Por Marián Torrecilla

Bibliotecarios de Gandia imparten un curso a profesionales de Uruguay

El Servicio Multicultural de la Biblioteca de Gandia volvió a ser ejemplo de buenas prácticas en otro país. En esta ocasión, la Biblioteca de Gandia viajó hasta Uruguay para mostrar su forma de trabajo en aspectos multiculturales, siendo la primera vez que se cruza el océano para hablar de esta propuesta que Gandia ya ha presentado en otros lugares de Europa.

La coordinadora de la Junta Multicultural de la Red de Bibliotecas Públicas de Gandia, Gisela Sendra, invitada por el Centro Cultural de España en Montevideo se trasladó al país sudamericano para impartir un curso sobre Servicios Bibliotecarios Multiculturales, dirigido a bibliotecólogos en activo y estudiantes del último curso de Bibliotecología en Uruguay.

Sendra aprovechó la ocasión para exportar, aprovechando el V Centenario, la imagen del gandiense más universal. Por ello, regaló a la directora del Centro Cultural de España en Montevideo, Hortensia Campanella, un ejemplar del libro biográfico de San Francisco de Borja, y también hizo entrega de un ejemplar del libro de Gandia a la responsable de la Mediateca del Centro, a Elena Parentini, para la biblioteca del mismo, donde existe una interesante muestra de documentos sobre la cultura española.

Fuente: Las Provincias

La Biblioteca del Alcázar, en Toledo, dedica este mes una mirada a la culturas del mundo

La Biblioteca de Castilla-La Mancha, en Toledo, dedicará este mes de noviembre una mirada especial a las culturas del mundo, para conmemorar así la celebración de este Año Internacional de Acercamiento a las Culturas.

La programación de este mes de noviembre comienza el jueves 4, con la inauguración de la exposición en la que se rinde homenaje a la labor solidaria que llevan a cabo las Organizaciones No Gubernamentales. Por este motivo, a las 18.00 horas, tendrá lugar la mesa redonda sobre voluntariado intercultural en la que participarán representantes de diversas ONG, ha informado en nota de prensa la Junta.

El viernes 5 se celebrará el taller infantil ‘La pequeña Carlota’, en colaboración con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Se trata de una actividad dirigida a niñas y niños entre 5 y 8 años, en la que se abordarán las diferencias culturales y el exilio.

Leer artículo completo en: Europa Press

Archivo